JI N°913

UNIDAD ACADÉMICA DR. JULIO C. LOVECCHIO

¡Bienvenidos a nuestra  web!

Aquí podras encontrar todo el contenido digital creado por los estudiantes, información importante para las familias y formas de contacto.

El video fue creado mediante el uso de herramientas digitales, enmarcado en el Proyecto Anual de Educación Digital de Sala Rosa y articulando con Sala Azul, quienes son los protagonistas.

Docentes responsables: Alberro María Julia (Sala Rosa) y Aguilar Ana (Sala Azul)

¡Los invitamos junto a ellos a recorrer nuestra página web!

Proyectos Institucionales 2023 

 El Jardín desarrolla durante el ciclo lectivo una serie de proyectos basados en las diferentes áreas del Diseño Curricular para la Educación Inicial:

Proyecto de Medio Ambiente

El ambiente es la casa común que compartimos. Por eso, es muy importante comprometernos a cuidarlo y protegerlo colectivamente. Todas y todos tenemos derecho a vivir en un ambiente sano y diverso. Reconocer nuestros derechos es fundamental para reclamar que se cumplan. Les proponemos entonces empezar a pensar y problematizar, a partir de la posibilidad de abordar la temática de ambiente integral desde una perspectiva de derechos, y también del cuidado y el respeto por la vida en todas sus manifestaciones.

Proyecto de ESI

Necesitamos explicar tantas veces como sea necesario e inundar las carteleras con materiales sobre la ESI, incluida la ley 26150/06 y la resolución 340/18, quien en su anexo pone en valor los ejes y los núcleos de aprendizaje prioritarios (NAP) contenidos de la ESI para cada niño.

Es preciso que las familias estén informadas sobre el marco normativo vigente que garantiza los derechos de las y los niñas/os y adolescentes, y que se las pueda incluir en un diálogo que lleve a reflexionar sobre el lugar de los adultos en la vida de chicas y chicos. Es importante habilitar el acercamiento entre la escuela y las familias para tematizar estas cuestiones con una mirada amplia y respetuosa por la diversidad de configuraciones familiares e identidades de género, que permitan tanto a las escuelas como a las familias enriquecer la mirada en un marco de garantías por los derechos humanos de todos y todas.

La ESI se sitúa en una comunidad escolar y en familias particulares portadoras de una cultura, costumbres y creencias que irán modificándose en el diálogo con la nueva información y las oportunidades de intercambio social. Ese contexto configura para niñas y niños singulares experiencias entre pares y con adultos que les permiten construir saberes, prácticas y valores.

Este proyecto nos atraviesa como docentes con ya que, cuando enseñamos, siempre ponemos en juego lo que pensamos, sentimos y creemos. Esta puerta apunta a la importancia de revisar nuestros supuestos y posicionamientos para poder corrernos de nuestra opinión personal. La educación sexual se juega en nuestra práctica docente a toda hora y en todo lugar. Nuestras propias valoraciones, nuestras ideas y nuestra propia historia están siempre presentes en cada acto pedagógico. La mejor manera de abordar estas representaciones es a través del diálogo entre las personas adultas; poner en común estas cuestiones y discutirlas en un clima de confianza. La escuela podrá avanzar en este sentido si se problematiza la idea de que la educación es un "espacio neutro" desde el punto de vista del género y la sexualidad, si se habilitan espacios de debate y reflexión donde las y los docentes se puedan acompañar para que sus prácticas sean cada vez más democráticas en un sentido inclusivo e igualitario.

Proyecto de Biblioteca

La lectura frecuente de cuentos contribuye en el desarrollo del vocabulario, en la adquisición de conocimientos sobre el libro y su manejo y sobre la orientación de la escritura, potenciando el interés y placer por la lectura, además de incentivar la escucha comprensiva.  Entre el vínculo del niño pequeño y el texto literario hay siempre un adulto mediador y en las buenas experiencias de iniciación a la lectura hay siempre registrado un matiz de afecto. De ahí la importancia de los espacios de lectura placentera que se construyan tanto en la sala como también, en estas ocasiones en el ámbito familiar. 

Nuestro  equipo

Nuestra Institución cuenta con un excelente personal capacitado para la tarea de enseñanza, profesionales con gran vocación y sobre todo con gran espíritu de trabajo en equipo.

¡Somos una gran familia!

"Inicio Ciclo lectivo 2023 Turno Mañana"

"Inicio del Ciclo Lectivo 2023 Turno Tarde"

¿Quieres contactarnos? ¡Te ayudamos!

Horario: Lunes a viernes de 8 a 12 hs y 13 a 17 hs

Llámanos: (2926) 418866
Siguenos en nuestras redes: 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar